Carrera San Silvestre 100

El próximo 11 de Diciembre se disputará la primera edición de la San Silvestre 100, carrera de automovilismo que se disputará a 100 Vueltas en el Circuito de Navarra. Esta carrera busca ser la despedida a la temporada de competición automovilística del año, sirviendo para poder competir con varios pilotos en un ambiente relajado.

Será una gran carrera de resistencia, organizada por la Escuela Española de Pilotos, abierta a GTs, SuperTurismos y Turismos, donde por supuesto, se admitirán a los MINI Cooper de esta temporada. La prueba se disputará con 100 vueltas de duración (unas 3 horas de carrera aproximadamente) y busca ser la despedida de la temporada de competición automovilística nacional del año, sirviendo para poder competir compartiendo coche con varios pilotos en un ambiente relajado y de máximo disfrute al volante.

Desde el viernes 10 de diciembre, a las 15h, comenzarán las verificaciones tanto administrativas como técnicas. Toda la acción sobre la pista se disputará en la misma jornada, el viernes 11 de diciembre, con dos horas de entrenamientos libres, media hora de entrenamiento cronometrado, una exhibición de coches clásicos y finalmente el inicio de la gran prueba a las 13:30 de la tarde.

Se admiten 3 categorías de vehículos:

GT: Coches de GT de cualquier categoría de Gran turismo, Cups, GT3 y GT4
Superturismos: Coches de turismo potentes, TCR, CET y CUPS
Turismos: Coches de turismo de poca potencia Copa Cooper, Copa Clio V y Copa Aygo

Con neumáticos Michelín, los coches de cada categoría serán igualados por un sistema novedoso de Handicap; los coches de menos performance saldrán con una ventaja- de un número de vueltas- con lo que el hándicap se aplica desde el principio de carrera, con lo que las distancias serán reales en todo momento:

Vueltas de ventaja

GT

Porsche CUP 991.1 2
Porsche Cup 991.2 3
Vortex GT3 1
GT4 4

Super Turismo

CET 3
Peugeot CUP 308 3
Peugeot CUP RCZ 4
Clio Cup IV 4
Clio Cup III 5

Turismo

Copa Cooper 2
Aygo Cup 8

Este sistema de hándicaps nunca se ha usado en España y es mucho más lógico porque durante la carrera el piloto sabe dónde está y sabe el tiempo que tiene que recortar al otro coche, de esa manera no se frena a los coches de manera artificial, es decir, no se hace ir a un coche más lento de lo que puede ir, no se hace a un coche parar más tiempo del que tiene que parar…de esa forma se consigue el objetivo de \»dar todo lo que se puede\».

No te pierdas esta carrera, cerrando la temporada y el año, disfruta con tu coche y con tu espíritu competitivo y navideño. ¡Ya hay varios coches de la presente temporada de la Copa Cooper apuntados! Solo faltas tú, infórmate e inscríbete AQUÍ

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad